Primera vez que viajas al exterior? Algunos consejos útiles

Alguna vez te has preguntado ¿qué hacer si viajas por primera vez al extranjero, es decir, fuera del país o un lugar con un idioma totalmente diferente al tuyo? prepara tu agenda de viajero y comienza a tomar nota, de seguro estos tips te servirán para mejorar tus experiencias en el exterior, comencemos.

 

Para comenzar debemos saber que cada país tiene sus propias normas, derechos y deberes particulares, no solo es necesaria la visa en algunos casos.  Son cosas importantes tener una asistencia o cubrimiento, conocer los costos del viaje, estar informados sobre el lugar de hospedaje y tener siempre a la mano los datos del tiquete de regreso (no confundir el día o la hora).  En la etapa de preparación debes tomar una serie de decisiones para garantizar un viaje al extranjero o fuera del país sin complicaciones, para esto lee atentamente los siguientes tips para viajeros #SinItienerario:

 

  1. Procura leer y conocer los requisitos de ingreso a cada país, por ejemplo, los países tropicales como Colombia exigen certificación de vacunación para la fiebre amarilla y tétano. Debes entender que en cada país que visitas se maneja un ecosistema totalmente diferente, que debe ser preservado su equilibrio ambiental y salubre, y si viajas con medicina deben ser dosis específicas

 

  1. Tener una asistencia o cubrimiento durante el viaje, si te interesa hay varias modalidades. El que yo más utilizo y me ahorro algo de dinero, es el cubrimiento o amparo de la tarjeta de crédito. Esto implica realizar la compra de los tiquetes y solicitar el detalle a la franquicia a la que pertenezca la tarjeta, luego revisar los cubrimientos, amparos y llevar una copia al viaje.  Tener línea de contacto en el país que estarás para este seguro.  En caso de no poseer una tarjeta de crédito, lo mejor es comprar una tarjeta de asistencia (agencias de viajes o asesores de seguros).  Las emergencias que pueden ocurrir en un viaje son muchas, lo que te aconsejo y considero es cubrirlas todas con buenos amparos.

 

  1. Cuando viajes por turismo lo idea es siempre hacer una reserva de hotel con anterioridad. Yo, por ejemplo, así vaya a quedarme donde algún amigo, prefiero hacer alguna reserva por booking.com, conocer cuánto cuesta este hospedaje y tenerlo en cuenta a la hora de hacer un promedio de costo del viaje. Sobre todo, en países como USA que creen que nos quedaremos allá trabajando de manera ilegal.

 

  1. Cuando tomes viajes largos una buena idea por comodidad es llevar cojín, tapones de oídos y tapa ojos; suena muy extremo, pero si eres de esas personas que no duermen fácil, como yo, te lo recomiendo. Recuerda que al dormir algunas horas en vuelos largos, aseguras más energía al desembarcar y un mejor estado de ánimo.

 

  1. Sé que lo que te diré suena algo básico, pero nunca está de más recordarlo, y es que debes tener a la mano durante el viaje el pasaporte, reserva de hoteles y un lapicero para llenar en el avión el formato aduanero y poder llegar más rápido a la fila de inmigración.

 

  1. En los aeropuertos mantén la calma, realiza filas, mira con atención las señales y actúa con tranquilidad, recuerda en varios países del mundo, hay personas vigilando constantemente las cámaras de video y cualquier comportamiento extraño podría causarte problemas.

 

  1. Uno de los idiomas más hablados en el mundo es el inglés, por lo tanto, anota y graba en tu mente estas preguntas y respuestas básicas para tus viajes:

– Could I see your passport? Debes entregar tu pasaporte y contestar YES.

– What’s the purpose of your visit? Tourism, business or studies

– How long do you plan to stay in this country?

Estas son algunas preguntas básicas que salen de la información que solicitan en los formularios, por lo tanto,              tener cuidado de contestar lo mismo.  Si las preguntas son confusas, debes solicitar un intérprete diciendo: I               don´t understand.

 

  1. Un truco excelente que siempre me funciona, es separar mi dinero de acuerdo a los posibles gastos que tendré durante el día, cargo con lo necesario, y guardo en la caja fuerte de los hoteles. Recuerda que todos los países tienen ciertas tendencias de hurto, estudia las formas más comunes de inseguridad del país al que irás, para que estés más preparado o más tranquilo.

 

Espero esta guía sea de ayuda para tus viajes, recuerda que solo soy una viajera compartiendo información a más viajeros para que conozcan lo maravilloso que hay allí afuera, no te quedes sentado, alista maletas y sal a disfrutar la vida. Nos leemos en el próximo artículo de #SinItinerario.