El cine, el documental y la TV como herramientas para conocer el mundo y su cultura

Los invito a viajar de una forma diferente. Una forma muy particular pero bastante eficiente de hacerlo o para conocer diferentes partes del mundo es la investigación, por ejemplo, lo que hacemos antes de viajar al escudriñar por todos los medios posibles para obtener la información necesaria.
 

Hay formas diferentes para descubrir el mundo y disponibles en su gran mayoría de forma gratuita para el público, por ejemplo la televisión e internet o disciplinas como el cine, la fotografía y formatos como documentales o crónicas sobre territorios.
 

Gracias a viajeros apasionados quienes recorren el mundo documentando a través de un lente su perspectiva de la realidad y obsequian al mundo una pequeña muestra de la grandeza que hay escondida en cada lugar al que se aventuran, en algunos casos generan documentales muy interesantes para conocer y aprender, mientras se descubre un sin fin de remotas, locaciones en lugares que de seguro alguien ha visitado pero no conoce, por ejemplo The salt of the Earth (La sal de la tierra) 2014, un documental que narra la historia de Sebastiâo Salgado quien ha viajado por todo el mundo retratando culturas, historias y lugares durante años, este docu permite visualizar una alta gama de paisajes, lugares y momentos para conocer sobre el mundo ( a veces no tan agradables, y con un mensaje hacia el hombre).ssd
 

Al decir “viajar de una forma diferente” me refiero a que en ocasiones podemos volver a lugares que hemos visitado a través de una historia, una fotografía, un vídeo o cualquier formato que contenga información sobre un determinado territorio en el mundo, podemos por ejemplo, ir a cualquier lugar sin tener que estar allí, porque al ver un documental, leer una historia en un libro, ver una película ambientada en una ciudad o en internet videos, cultura, nos pueden acercar al arte, gastronomía qué se yo, hay sitios tan pequeños que albergan historias de triunfos enromes.
 

Por otro lado, la televisión también es una de mis formas favoritas de viajar durante la rutina, en canales como Señal Colombia, Travel Channel, Discovery Channel, History Channel y TVE entre otros que incluyen en su programación diferentes programas sobre viajes, por ejemplo Chef Nómada, la divertida historia de Jock Zonfrillo, un chef que quería re diseñar su carta y decidió salir a viajar por el mundo para hacerlo. Y si nosotros vamos con él a través de la Tv? Entonces se podría decir que estamos viajando.
 

Lo único que importa es que aproveches el conocimiento que ya tiene e investigues más a fondo sobre algún lugar, siempre quedan dudas y yo solo sé, porque como viajera entiendo que queremos saber de todo y un poco más. A veces no es suficiente con lo que vemos o los paseos por los sitios representativos que tomamos, hay alternativas por descubrir, varios mundos viven en uno más grande y convergen de forma fascinante, depende de cada uno de nosotros como nos redescubrimos en él.
 

Yo me re descubro viajando de diferentes formas, viajo en los libros, en la TV y en el cine, viajo por amor, por pasión, por descubrir qué hay más allá del horizonte al que nunca puedo llegar, por esta razón te quiero invitar a viajar.