La rutina es uno de mis principales enemigos. Por eso, me gustan los viajes relámpago que me han llevado a lugares increíbles. Esta vez no fue la excepción y en compañía de una amiga, inicié mi viaje a las piscinas del Río Güejar ¡Acompáñame en esta historia a este destino Sin Itinerario!
Ubicada a 128 Km de Villavicencio, capital del Meta, se encuentra la pequeña población de Lejanías. La duración del trayecto desde Villavicencio es de 3 horas por carretera en muy buen estado. El turismo en esta región ha venido surgiendo paulatinamente; el conflicto en Colombia había impedido que algunas zonas con atractivo turístico, como esta, fueran explotadas. Hoy en día es posible acceder y disfrutar de sectores prácticamente vírgenes que hacen parte de nuestro maravilloso país.
Salimos a las 5 a.m. desde Villavicencio con rumbo a Lejanías. Nuestro transporte fue una chiva rumbera; en mi opinión no es la mejor opción cuando se trata de disfrutar el viaje, observar el paisaje y tener algo de tranquilidad. Suelen ser algo ruidosas, con música a todo volumen y sillas bastante incomodas. Sin embargo, quien disfrute este ambiente seguramente le encantará el recorrido.
Llegamos a Lejanías y nos recibió un desayuno con huevos, arroz y maduro, algo típico pues la economía de este sector se caracteriza por la producción de plátano. Luego empezamos nuestro recorrido caminando en búsqueda de las piscinas del Güejar que en el río son un espectáculo natural. Observar el color verde del agua y la tranquilidad del lugar hacen que el viaje valga la pena. El desarrollo natural del río ha construido con los años el Cañón del río Güejar, convirtiéndolo en un atractivo para quienes practican rafting.
La época del año en la que se realice el viaje influye en que este sea más tranquilo o agitado. Cuando llega el verano, se puede apreciar perfectamente el cañón y el acceso es menos complicado. Con la llegada de las lluvias, las cascadas y el cañón tienen más espectacularidad con sus toboganes naturales aunque un poco más nubado. Las autoridades y guías recomiendan estar atentos a la profundidad del río en la zona, nivel del agua, ubicarse en zonas altas y cuidar a los niños. De igual forma estar alertas a las crecientes súbitas que vienen acompañadas de espuma, palos o basura.
Llegamos en vehículo hasta @piscinasturisticaslejanias una finca estratégicamente ubicada al en la orilla de una de las piscinas naturales sobre el rio Güejar. Don Javier, un boyacense que lleva más de 20 años en esta región llanera, está acondicionando este lugar para recibir visitantes ofreciendo parqueadero, dormitorios, comida y guías para realizar las travesías por la zona. Nosotras realizamos una caminata que tarda unos 30 minutos que inicia cruzando el río en varios puntos. Luego tomamos la piedra gigantesca que es el lecho de un afluente del río llamado Lejón, ahí nace de una cascada hermosa que baña toda roca formando piscinas y toboganes naturales.
Luego de disfrutar de la cascada, regresamos a la piscina más cercana, disfrutamos de saltar al agua, nadar y contemplar el paisaje. El almuerzo típico de la región es sanchocho de gallina a $12.000, pero también hay platos especiales como pescados y carne a $20.000 o si van en grupo una gallina completa para unas 10 personas cuesta $100.000. Aunque no nos quedamos a dormir, averiguamos que la habitación para dos cuesta $50.000 y para 4 $75.000. Un pasadía completo con acomodación, alimentación y guía cuesta $75.000 por persona. Para cuadrar todo desde Villavicencio les recomiendo se contacten con Luis Alfredo Fuentes de enjoy colombia hostel, él me ha ayudado a contactarme y conocer lugares increíbles en el Meta.
Regresamos felices y exhaustas a las 9 p.m. a Villavicencio después de haber conocido una pequeña parte de las maravillas del Meta. En la vía me emocionó ver varios proyectos agrícolas sostenibles como el de gallina feliz. Mi recomendación para llegar a Lejanías es tomar un bus desde Villavicencio hasta Granada, son dos horas aproximadamente. En el terminal de Granada tomar una buseta hasta Lejanías, desde el pueblo hasta las piscinas son 30 minutos.
Lejanías y sus atractivos turísticos se empiezan a convertir en un referente por su belleza. Apoyar el turismo local, principalmente con las empresas propias del lugar, es casi que una obligación, así como buscar que las prácticas de turismo sean cada día mejor y que logren tener el balance adecuado para la naturaleza y las personas de la región.
Contactos:
Enjoy Colombia hostel: Hospedaje en Villavicencio y rafting por el río Güejar +57-300-627-6108
Piscinas turísticas lejanías: +57-321-365-4858 o +57-313-293-5791
Gracias por leerme.
Sígueme en mis redes sociales y escríbeme ante cualquier inquietud o sugerencia,
Facebook: @sinitinerario
Instagram: @sin.itinerario
¡No olvides viajar sin itinerario!