Ciudad de México en 2019: Un mundo de colores y sabores
La última semana de 2019 fue una experiencia inolvidable para mí, marcada por un viaje fascinante a la Ciudad de México (CDMX), un lugar lleno de historia, cultura y sabor. En este artículo, quiero compartir con ustedes mi experiencia, algunos consejos y recomendaciones basados en lo que viví durante esos días.
Curiosamente, fue durante este viaje que escuché por primera vez sobre el COVID-19. Estábamos disfrutando de las noticias locales cuando apareció un pequeño segmento sobre una nueva enfermedad en China. En ese momento, no imaginábamos el impacto global que tendría solo unos meses después.
Nos hospedamos en el corazón de la CDMX, lo que nos permitió explorar fácilmente muchas de las atracciones principales. El centro histórico es una mezcla vibrante de edificios coloniales, museos y restaurantes. Uno de los momentos más emocionantes fue montar en globo aerostático sobre Teotihuacán. Ver las pirámides del Sol y de la Luna desde el aire es una experiencia surrealista y absolutamente recomendable.
Una de las cosas que más me marcó del viaje fue la gastronomía mexicana, especialmente el picante. Nunca había probado nada igual, y desde entonces me enamoré del ají. Hoy en día, no puedo imaginar mis comidas sin un toque de picante, un hábito que adquirí gracias a este viaje.
Uno de los lugares que no pueden faltar en un viaje a la CDMX es el Museo Nacional de Antropología. Este museo es una joya que alberga una vasta colección de artefactos precolombinos, incluyendo piezas de las culturas azteca, olmeca, maya y muchas otras. En la entrada del museo, hay unas escaleras donde cada media hora se proyecta un video de 15 a 20 minutos que ofrece un resumen de las tribus indígenas. Recomiendo verlo antes de comenzar la visita, ya que proporciona un contexto valioso para entender mejor las exhibiciones. El museo está abierto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y está cerrado los lunes.
Después de visitar el museo, nos dirigimos al Parque Chapultepec, conocido como el «Central Park de México». Este parque es enorme y ofrece una variedad de actividades, desde paseos en bote en sus lagos hasta visitas a sus 14 museos. Nosotros solo tuvimos tiempo para dos: el Museo de Arte Moderno, que es pequeño y modesto, y el Castillo de Chapultepec, que realmente vale la pena visitar.
El Castillo de Chapultepec ofrece una vista espectacular de la ciudad y alberga murales gigantescos en su interior. La caminata del museo al castillo es una experiencia en sí misma, llena de puestos de comida callejera. Si tienen tiempo, lesrecomiendo probar los «Doritos Locos», una delicia mexicana.
El vuelo en globo sobre Teotihuacán fue un sueño hecho realidad. Al elevarme sobre las pirámides, sentí una conexión profunda con el pasado. La ciudad se extendía ante mí como un gigantesco hormiguero, y las pirámides, como dos colosos vigilando sus dominios. El viento acariciaba suavemente el globo mientras flotaba por encima de la Calzada de los Muertos, una avenida ceremonial que parecía conducir hacia el infinito. Al descender, me sentí como un explorador que había descubierto un nuevo mundo. La visita a las pirámides en tierra me permitió apreciar la maestría de los antiguos constructores y la complejidad de esta sociedad. Fue una experiencia que jamás olvidaré.
El 31 de diciembre decidimos celebrar el Año Nuevo en una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad: el Paseo de la Reforma, donde se encuentra el Ángel de la Independencia. La atmósfera era electrizante, con miles de personas reunidas para dar la bienvenida al nuevo año. Música, fuegos artificiales y un espíritu de celebración nos rodeaban. Fue una noche mágica y una forma perfecta de terminar el año.
Bistró Chapultepec: Una Pausa Gastronómica
Para almorzar, decidimos comer cerca del lago en el Parque Chapultepec. Encontramos un encantador restaurante llamado Bistró Chapultepec, que ofrece una variedad de platos deliciosos en un entorno pintoresco. Fue el lugar perfecto para descansar y recargar energías antes de continuar con nuestra exploración del parque.
Mi viaje a la Ciudad de México en 2019 fue una experiencia que dejó una huella profunda en mí. Desde la rica historia y cultura hasta la vibrante vida urbana y la deliciosa comida, cada momento fue memorable. Aprendí a apreciar el picante, descubrí la riqueza de las culturas precolombinas y disfruté de la hospitalidad mexicana. Si aún no han visitado la CDMX, les recomiendo que lo hagan. Es un destino que ofrece algo para todos y una experiencia que seguramente recordarán para siempre.
Espero que este relato y las recomendaciones les sean útiles para planificar su propio viaje a esta fascinante ciudad. ¡Feliz viaje!
Gracias por leerme.
Sígueme en mis redes sociales y escríbeme ante cualquier inquietud o sugerencia.
Facebook: @sinitinerario
Instagram: @sin.itinerario
¡No olvides viajar sin itinerario!