Una planicie utópica a unas cuantas horas de Bucaramanga se convirtió en uno de los lugares más hermosos que he visitado. El parque de los estoraques, ubicado en la Playa de Belén, uno de los pueblos patrimonio de Colombia, a 28 kilómetros del municipio de Ocaña en Norte de Santander.

Este lugar lo descubrí por accidente en medio de la información de viajes que llegan a mis redes sociales, al verlo no me resistí de su encanto y tuve que armar mi combo sin itinerario para ir a visitarlo. Como no conocía esta zona y llevaba varios años queriendo conocer, porque mi abuela era de Ocaña, la experiencia ya me gustaba por si sola.
A Ocaña no se puede llegar en avión, primero deben llegar a Bucaramanga o Cúcuta que son la ciudades más cercanas con aeropuerto y luego tomar carretera. Les voy a contar el recorrido que hicimos desde Bucaramanga, deben salir por el norte de la ciudad hacia el Playón, San Alberto y tomar la Ruta del sol hacia la costa. Les recomiendo hacer una pausa en el Parador Rojo que queda en Aguachica cerca al peaje llamado Morrison, los baños son muy buenos, tomar alguna bebida y picar algo. Antes del intercambiador de aguas claras deben salirse de la carretera hacia la derecha, para finalmente llegar a Ocaña (211 km), este recorrido nos tomó más o menos 5, porque estaba en construcción la carretera Ocaña-Gamarra y tuvimos varias interrupciones. Al llegar a Ocaña, cerca del mediodía, decidimos seguir hasta el municipio de La Playa Belén (21 Km aprox 30 min), para esto continuamos el recorrido por la carretera hacia Cúcuta y a unos pocos kilómetros en lugar conocido como la Ermita, nos desviamos a mano izquierda.

El camino es espectacular, porque en él se pueden apreciar diferentes cultivos coloridos y un viento que corre sobre la aridez de unos montículos extraños e interesantes que te cautivan a medida que empieza a cambiar el paisaje. Les recomiendo comprar en ese recorrido dulces como brevas con arequipe y otros productos típicos de la zona como las cebollitas ocañeras (unas mini cebollas marinadas que tiene un color rojizo, bastante picantes).

La Playa de Belén es un municipio que no supera los 700 habitantes en el casco urbano, al llegar entendí porque era un pueblo patrimonio. Caminar por sus calles empedradas es una experiencia de arquitectura increíble, se nota la preocupación, cuidado y orden por preservar en el tiempo las edificaciones coloniales. Los pobladores decidieron que todas sus fachadas fueran blancas con puertas de color marrón y zócalo rojo, para resaltar el paisaje natural que los rodea. http://laplayadebelen-nortedesantander.gov.co/informacion_general.shtml.
La playa tiene uno de los cementerios más particulares que he conocido, se encuentra en la parte más alta del casco urbano, únicamente se puede llegar por unas escaleras gigantes y súper empinadas (no me imagino el esfuerzo para subir un ataúd), pero sin duda el descanso eterno se logra por la vista envidiable desde la altura, la mejor foto de los estoraques la puedes conseguir desde este lugar.

Una vez almorzamos y estábamos listos para continuar con la expedición, decidimos no esperar más e ir hasta a la entrada de los Estoraques. Aquí un dato curioso que deben saber, el parque de Los Estoraques es un área natural única, pero no un parque nacional, porque muchos terrenos son privados y no se ha terminado el proceso de compra por parte del estado. Debido a lo anterior, no está dentro del programa nacional de protección, no tiene control de acceso y los guías no son oficiales. Pero al llegar te explican esto unas personas que se ofrecen a realizar el recorrido sin una tarifa, son personas de la zona que han sido entrenadas por el gobierno, pero que ahora lo hacen de manera particular, mientras se soluciona el establecimiento del espacio como parque nacional.
El paisaje es increíble, la zona está llena de montículos de arena de gran altura que se formaron hace miles de años debido a una erosión severa del suelo debido a las condiciones climáticas de la zona, pero el nombre Estoraques proviene de una rara especia de arbusto de sombra llamado «Istoraque», que actualmente se encuentra extinto por su tala indiscriminada, era usado para perfumes y medicamentos. Fácilmente podría llamar a esta experiencia el camino real por las ruinas del imperio de la naturaleza, lo siento por su ligero parecido con las ruinas de castillos como en la antigua Babilonia, donde sus texturas y colores contrastan las rocas y la vegetación para generar sensaciones e interpretaciones múltiples gracias a las formaciones naturales de unas secuelas muy marcadas, sin duda es un escenario para rememorar.

El recorrido caminos, cavernas, interpretaciones del paisaje con figuras imaginarias e historias. Una de estas historias que me atrapo fue la de una viejera extranjera quien decidió vivir durante un largo tiempo al interior de una de las misteriosas cavernas, allí sola y exiliada de la sociedad disfrutaba de la hermosura del valle y convivía con los animales, de esta historia el nombre de una de las cavernas “La Gringa”.

Lo fantástico de Los Estoraques radica en que te hace pensar cosas “somos un fragmento, un pedacito muy pequeño de la evolución del planeta”, porque este espacio que recorrimos es evidente que hace millones de años fue el fondo de algún gran rio. Solo me queda invitarlos a que se reinventen con este viaje, a que se pongan a prueba y rompan los miedos para recorrer Colombia.

No pudimos ir pero les recomiendo que conozcan los Aposentos que es un santuario natural a la Virgen de Belén, donde el primer sábado de cada mes se celebra una misa católica, y se puede recorrer este espacio místico, ubicado en la vereda el Tunal, ubicado antes de llegar al municipio de la Playa de Belén.
En la playa existen pocos hoteles y restaurantes, por eso les comparto este listado de lugares para que puedan aprovechar al máximo su estadía:
Hospedaje: Celular
Hotel Orquídeas Plaza 3138300442
Parque Natural Yaragua (Tiene un cable vuelo) 3143154991
Finca Hotel Casa Real 3182784486
Posada Marmacrisli 3133695123
Casa Campestre San Antonio 3103086384
Hostal Don Gota 3143504734
Restaurantes
El Portal – Recomendado 3203449604
Kiosko donde Edgar 3108808327
El buen sabor 3127731492
Donde Blanca 3132540555
Sasón Playero 3123221699
Dulces
La granja de mamá Yari – Recomendado 3214791133
Brevas Playeritas 3214791133
Brevas los Estoraques 3182784486
Leones café express 3164955491
Nos leemos en una próxima experiencia de aventura con esta viajera que solo quiere que ustedes vivan y disfruten la vida de la mejor forma, viajando.