Un viajero sin itinerario no es únicamente aquel que prepara su equipaje, hospedaje y presupuesto, esto es muy importante claro, pero un verdadero viajero también prepara sus conocimientos, porque en el lugar al que lleguemos también encontraremos un intercambio cultural emocionante.
Esta vez alisto mis maletas para irme a un río, a Río de Janeiro. Hace mucho tiempo estaba planeando estas vacaciones, no precisamente a dicho destino, pero si contemplando la idea de vivir una experiencia enriquecedora en alguna parte del planeta, sinceramente quiero recorrerlo todo.
En mis primeras ideas estaba contemplado visitar Centro América en una aventura solitaria, quería abrir un espacio para mí misma y explorarme en otros territorios. Pero como siempre están las amigas con las que uno sabe que se divierte de forma sin igual, decidimos emprender un viaje juntas, pasé de una aventura solitaria a un viaje de chicas en dos segundos, y la idea me encantó.
A pesar de la emoción del viaje y las ganas que tenía de despegar de inmediato, también sabía que debía ser precavida, así comencé mi planeación. A diferencia de las veces anteriores en las que utilizo mis típicos motores de búsqueda, esta vez me funcionó mucho mejor Google Flights. Jamás pensé que fuese tan barato. Encontré información sencilla y clara sobre unos vuelos realmente económicos saliendo desde Medellín con escala en Panamá, costó 1 millón 400 mil cada uno, y es un precio económico para ser la época turística de junio – julio en Brasil.
Fue precisamente en ese momento cuando aprendí una nueva lección de oro para cada viajero, y es que un lugar no se conoce solo porque lo visitas, sino por el intercambio cultural que allí realizas. Me di cuenta durante el proceso de investigación, pues tuve que indagar mucho sobre las diferentes festividades que hay en estas fechas, navegue todos los buscadores, leí todas las críticas que encontré y les pregunte a mis amigos que habían estado allí.
Teníamos pensado viajar en las semanas del 19 al 22 de junio puesto que son las fechas de cumpleaños de 2 de las 3 viajeras, pero en mi investigación encontré que, aunque fuesen fechas de carnaval y todo es Zamba, también hay otras celebraciones culturales a las cuales podemos acudir.
Por ejemplo, al igual que acá son muy católicos y festejan varios santos como san Antonio, san Juan y san Pedro. Estas celebraciones son unas al norte y otras al sur, por un lado, están las fiestas Jujinas, aunque también hay en el centro y por otro lado una fiesta al parecer la más grande al santo Juan el 24 de junio, entonces decidimos replantear fechas y viajar del 23 de junio al 4 de julio, para gozar estas festividades.
Solo tengo por decir que sobro qué hacer en Río, trate de documentarme sobre las cosas más típicas, lo que me permitió identificar diferentes lugares muy ricos, tradicionales y entretenidos que son recorridos y reconocidos por personas famosas de la actualidad. Teníamos unas reservas en Copacabana, y queríamos ir a Salvador Bahía que es ahí cerca, pero todo cambio porque el apartamento donde nos quedaríamos no es nada cerca a las playas, lo que hizo que la distancia complicara las situaciones.
Pero aun así decidimos quedarnos en Río y aprovechar al máximo esta experiencia, esta vez contamos con suerte porque el apartamento que nos prestaron fue por un favor que devolvieron unos amigos brasileños, también viajeros, a quienes una de mis amigas les ha brindado vivienda en Colombia.
Dentro de lo usual, está ir a visitar al Corcovado y Pan de Azúcar, dos piedras gigantescas similares a la piedra del Peñol en Guatapé que es un lugar desde donde se puede ver toda la ciudad, esperamos que todo salga bien. Queremos vivir lo que vive un carioca normalmente, porque un viajero sin itinerario vive día a día la cultura del lugar que visita nuevamente o va a conocer.
Recuerda que el consejo de todo esto es que la aventura empieza desde la planeación, hace que todo salga más barato y que además la cultura es lo más importante de cada parte del mundo a la que te aventuras.
Nos leemos en mi siguiente historia cuando te cuente como me fue en este viaje.